El presente contrato de prestación de servicios se establece entre {{nombreEmpresa}}, con sigla comercial FITNESS PEOPLE S.A.S., empresa legalmente constituida, en adelante EL PRESTADOR, de naturaleza comercial, identificada para los fines tributarios con NIT. {{nit}}, y la persona natural o jurídica que utilizará los servicios para la inscripción y participación en el programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, en adelante EL USUARIO. Acuerdan celebrar el presente CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE NATURALEZA COMERCIAL, en adelante LAS PARTES, en este contrato el cual se regirá por las cláusulas que más adelante se estipularan, previas las siguientes:
Que partiendo de la base de las normas y controles establecidos por las leyes Colombianas, en especial las controladas por el Ministerio de la salud y la secretaría de salud que buscan promocionar la salud y prevenir la enfermedad en el ser humano. Así las cosas, LAS PARTES han convenido suscribir el presente contrato de prestación de servicios de naturaleza comercial que se regirá por las siguientes:
PRIMERA. – OBJETO: EL PRESTADOR, proporcionará a EL USUARIO, de manera independiente y autónoma el servicio establecido a través del PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD, en las siguientes sedes con los siguientes criterios de uso: I COVERTURA PREMIUM:: El usuario tiene derecho a disfrutar las siguientes 4 (cuatro sedes; 1) Ciudadela:a Av. Los Búcaros Ciudadela Real de Minas Piso 3 Edificio el Olimpo; 2) Cañaveral: Cra. 25 Nº. 30-43 piso 2; 3) Boulevard: Boulevard Santander Nº. 18 – 45; 4) Piedecuesta Parque Central: Carrera 5 Nº. 8 - 51 Barrio Centro; II COVERTURA DELUXE: El usuario tiene derecho a disfrutar a las anteriores sedes, más las 6 (seis) sedes 5) Cabecera: Calle 45 Nº. 34 – 57 Cabecera del Llano, 6) Delacuesta: Centro Comercial Delacuesta 2º piso Local 214 y la sede, 7) Provenza: Carera 25 Nº. 104-37. 8) Cúcuta, Centro Comercial Jardín Plaza Local A5; 9) Cúcuta Ceiba 2, Avenida 3E Nº. 4N – 01 Barrio La Ceiba 2,10) Prado, , Carrera 33ª Nº. 33-23. Cumpliendo debidamente las normas externas e internas. - SEGUNDA. - DURACIÓN: Éste contrato es de manera indefinida y se activará cada vez que el usuario adquiera su plan comercial. PARAGRAFO 1. Este contrato es de tracto sucesivo es decir que LAS PARTES acuerdan que el cumplimiento de las prestaciones se realiza en un periodo determinado independientemente siseutiliza o no por parte del USUARIO y que por deseo de LAS PARTES se puede extender a través de los planes comerciales que adquiera ELUSUARIO.- TERCERA.- VALOR Y FORMA DE PAGO: LAS PARTES acuerdan que el pago del plan comercial seleccionado por EL USUARIO, puede realizarse en efectivo, tarjetas débito y crédito, Payu, transferencias bancarias y virtuales adscritas a las cuentas bancarias corporativas del PRESTADOR y que hace parte integral del presente contrato. PARAGRAFO.- COSTO VALORACIÓN ASISTENCIAL: Año 2024: Valoración Fisioterapia primera vez $20.000ºº.- Control $10.000ºº; valoración Nutrición primera vez $50.000 - control $40.000; Valoración Medicina del deporte (Deportólogo) primera vez $150.000ºº; control $50.000ºº; Tele-consulta $69.000.- Notaaclaratoria: Estos valores se incrementan anualmente CUARTA.- MODIFICACIONES: EL PRESTADOR podrá modificar unilateralmente el presente contrato de prestación de servicios asícomo los MODULOS sin previo aviso ni consentimiento por parte del USUARIO. QUINTA.- OBLIGACIONES DE LAS PARTES: Éstas se obligan a cumplir todas las cláusulas y los módulos que se incorporan a continuación, que hacen parte integral del presente contrato de prestación de servicios. MODULO 1.-CONSENTIMIENTO ESCRITO INFORMADO
Yo {{nombreCompleto}} identificado(a) con documento de identidad Nº. {{identificacion}} con número celular o fijo {{telefono}} dirección {{direccion}} fecha de nacimiento {{fecha_nacimiento}} Email {{email}} ;
una vez leído y entendido este documento, manifiesto expresamente conocer y aceptar las condiciones del programa de PROMOCIÓN EN LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD con asesoría médica profesional de EL PRESTADOR, entidad a la que autorizo bajo mi absoluta responsabilidad mi inscripción y vinculación el día {{fecha_sist_dia}} del mes de {{fecha_sist_mes}} del año {{fecha_sist_ano}} con el fin de contribuir a promover el cuidado integral de mi salud. Manifiesto que se me ha informado sobre el funcionamiento y conocimiento de las instalaciones; que diligencio y acepto mediante mi firma; el PAR-Q PHYSICAL ACTIVITY READINNESQUESTIONNAIRE (Cuestionario de preparación para la actividad física- anexo a este documento página 4); acepto mediante este consentimiento escrito la matricula; entregaré la información de mi real estado de salud y datos personales; incorporaré mi huella digital para el control de acceso biométrico y registro. Entiendo y acepto que para el uso y goce de los servicios, equipos e instalaciones hay términos, condiciones y restricciones, un reglamento interno en donde me explican los derechos, deberes, obligaciones, recomendaciones ambientales, manejo de higiene y salubridad, responsabilidades y medidas preventivas como usuario, También me informaron que daré inicio a un programa básico de adaptación (contiene ejercicios básicos susceptibles de modificación por parte de un profesional de planta, dependiendo de mis condiciones físicas); mientras ingreso a consulta con la fisioterapeuta para la valoración física y cinco días después solicitaré en recepción mi programa de entrenamiento para promover mi salud; Las valoraciones físicas de control tienen una frecuencia de tres meses, excepto cuando hayan cambios susceptibles en mi salud; ; si tengo una patología o evidencia en el PAR-Q seré remitido a valoración de medicina del deporte. PARAGRAFO PRIMERO: En caso de remisión a medicina deportiva el término para ser valorado y recibir las recomendaciones junto con el programa de entrenamiento es de 30 días hábiles. Posteriormente iniciaré el programa de entrenamiento con la asesoría y acompañamiento por parte del profesional de planta. Actualmente estoy afiliado a la E.P.S o A.R.S; {{eps}}; en caso de no estar afiliado asumo completamente toda responsabilidad que cause la no afiliación a la seguridad social integral. PARAGRAFO SEGUNDO: TELECONSULTA:: autorizo libre yvoluntariamente mesea realizada la consulta para valoración de Fisioterapia o Nutrición por la Modalidad de Tele-consulta; me fueron explicados los beneficios,tales como la facilidad al acceso, la oportunidad y resolutividad en la prestación del servicio por medio del intercambio de datos; garantizando una atención integral, oportuna y de alta calidad en cualquiera de las fases de la atención en salud. Igualmente fui informado porEL PRESTADOR, que cuenta con talento humano en salud con las capacidades técnico científicas y con las tecnologías de información y de comunicación suficientes y necesarias para brindar el apoyo en cualquiera de las fases de la atención de mi salud en las valoraciones en fisioterapia, nutrición y medicina del deporte Telemedicina, entre loscuales me fueron informados.-I) En casos excepcionales, la información transmitida puede no ser suficiente (p. ej.Baja resolución de las imágenes) para permitir una toma apropiada de decisiones médicas por parte del médico.- II) Podrían ocurrir demoras en la entrega de la valoración y programas de entrenamiento, debido a deficiencias o fallos en el equipo electrónico.- III) El Usuario podrárevocar en cualquier momento el consentimiento para consulta de valoración física o nutricional por Modalidad de Telemedicina sin consecuencia alguna. Entiendo que la empresa prestadora del servicio, no asume ninguna responsabilidad por la omisión, ocultamiento y/o incumplimiento en la información suministrada en mi PAR-Q, en mi valoración física, así como la extralimitación de las prescripciones entregadas por parte de los profesionales de la salud y el deporte y la violación al Reglamento interno; igualmente EL PRESTADOR, se reserva el derecho de admisión. Persona responsable como contacto en caso de una emergencia:* {{parentesco}} MODULO 2.- AUTORIZACION DEL TITULAR PARA EL TRATAMIENTO Y PROTECCION DE LA INFORMACIÓN EN NUESTRAS BASES DE DATOS: Adhiero mi consentimiento autorizando a EL PRESTADOR, a realizar el tratamiento de los datos personales que se recolecten, almacenen, usen, circulen y supriman, en los documentos y medios tecnológicos empleados por la EMPRESA. Que como titular de la información autorizo de manera previa, expresa e informada e inequívoca a EL PRESTADOR, y/o a través de terceros para que realice recolección, uso, circulación, transmisión transferencia, almacenamiento y supresión de mis datos personales, con la finalidad de ofrecernuestros productos y servicios, comunicar noticias y avisos promocionales, realizar estudios actualizaciones de datos, acuerdos comerciales, contractuales, administrativos, de seguridad y en caso determinadoinformativo, cuando se trate de fotos y/o videos de la EMPRESA, que se publicarán en la página Web de EL PRESTADOR para el desarrollo de la misión institucional, de conformidad con lo establecido en la Ley Estatutaria 1581 de 2012. Que EL PRESTADOR, siendo la Responsable del tratamiento de datos, por sí misma o enasocio con otros, propende por la protección de los Derechos de sus usuarios, contratistas, proveedores y demás partes interesadas, tipificadas en la Constitución Política y en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, descritos en el Título II Principios Rectores. Los titulares de lainformación podrán ejercer sus derechos, condiciones de legalidad y procedimientos para el tratamiento de la información, en el Manual de Protección de Datos Personales, ubicado en la página web: www.fitnesspeoplecolombia com, a través de la línea telefónica 3153715258, o mediante comunicación escrita dirigida a la Calle 45 No. 35 – 23 Bucaramanga o al correo electrónico direccionadministrativa@fitnesspeoplecmd.com. Que EL PRESTADOR, cuenta con un sistema de videovigilancia y control de acceso biométrico al interior de las instalaciones, los cuales tienen como finalidad la vigilancia de los espacios para garantizar la seguridad de usuarios, contratistas, proveedores y demás visitantes que ingresan a nuestras instalaciones. De igual manera el sistema de videovigilancia tiene otras finalidades, como son; la protección de equipos, dispositivos y elementos que allí se encuentren, para el Sistema de Gestión y Seguridad en el trabajo, accidente e incidentes de trabajo,eventos adversosy aspectoslaborales en materia disciplinaria Asimismo, se encuentran localizados avisos visibles y legibles al ingreso dela Institución y en las demás áreas de Videovigilancia, donde se indican a los Titulares, acerca d la recolección de imágenes. Los procedimientos para el tratamiento que exige la norma, los encontrarán en el Manual de Protección de Datos Personales, anexo sistema d videovigilancia. Que como titular cuento con la libertad de contestar las preguntas que se formulan en los formatos suministrados para losdiferentes procesos y a su vez autorizo que los datos sensibles recolectados se utilicen para cumplir la misión institucional a desarrollar en las instalaciones DEL PRESTADOR.
MODULO 3.- TERMINOS, CONDICIONES Y RESTRICCIONES PARA EL USO DEL PLAN ADQUIRIDO 3.1. COMPRA DE PLAN: Exige siempre tu factura impresa o revisa que llegue a tu correo electrónico yconsérvala para realizarcualquier reclamación;verifica que las promociones u obsequios ofrecidos por nuestro asesor estén especificados en la factura, de lo contrario Fitness People no aceptara ningún tipo de reclamación. 3.2. DEVOLUCIONES DE DINERO: No se realizan devoluciones de dinero bajo ningún concepto a excepción de los términos de la ley 1480 de 2011 y de las recomendaciones de nuestro Médico Deportólogo. - 3.3. CAMBIOS DE PLAN: No se realizan cambios de plan unavez facturados - 3.4. CESION DEL PLAN: El usuario podrá transferir la totalidad o tiempo restante de su plan por única vez a una personanueva o inactiva mayor a seis (06) meses, quien deberá adquirir la membresía o inscripción, llenar toda la documentación exigida, presentar la copia de la cedula de la persona que traslada el plan y de quien lo recibe Nota 1: El plan cedido es intransferible. Nota 2: El plan tiquetera es intransferible. - Nota 3: El usuario beneficiario de la cesión debe cumplir con todos los requisitos de inscripción. 3.5. CONGELACION DELPLAN: La solicitud debe ser por escrito y tramitada en el counter cuando es una congelación por política del plan. Igualmente, cuando es un caso especial como incapacidad, viaje laboral, viaje fuera del país, traspasos, se solicita en el counter con las siguientes recomendaciones: A) CONGELACION POR VIAJES LABORALES, TURISTICOS Y OTROS: 1) Presentar con antelación la solicitud por escrito. 2) Presentar soportes, Carta laboral, tiquetes, otros. Nota 1: los documentos deben ser membretados con sello de la empresa donde indique fecha inicial y fecha final del viaje Nota 2: Máximo se recuperarán dos viajes laborales por plan. - 3) Debe estar activo y no estar en mora. CONDICIONES:
1) PLAN ANUAL: Dos (02) veces hasta 30 días de congelación 2) PLAN DE 7 A 11 MESES: Una (01) vez hasta 20 días. 3) PLAN DE 5 A 6 MESES: Una (01) vez hasta 15 días. 4) PLAN DE 3 A 4 MESES: Una (01) vez hasta 08 días. 5) PLAN DE 1 A 2 MESES: Una (01) vez hasta 05días. Nota: El plan deberá estar activo y no estar en mora. B) CONGELACIONES POR INCAPACIDAD: 1) El usuario debe presentar incapacidad con firma y sello del médico de la EPS donde esté vinculado, especificando los días de suspensión de la actividad física (fecha inicial –fecha final) máximo durante los 30 días posteriores. Nota: No afecta tiempo de congelación y no se aceptan formulas médicas. VOCABULARIO: MEMBRESÍA: Condición para ser miembro o usuario con privilegios o beneficios en todas nuestras sedes PARAGRAFO: Es personal eintransferible. CORTESÍA: Es una invitación para que utilice nuestras sedes por unos días continuos que no es canjeable, transferible o acumulable. PARAGRAFO: RESTRICCIONES: La persona que utilice la cortesía, no puede ingresar a las zonas y/o clases de Xtreme, funcional y TRX. INVITADO: Persona que no ha sido usuario los últimos seis (06) meses y no ha presentado mora o deudas como usuario anteriormente. REFERIDO: Es una persona que adquiere un plan a través de una invitación por un usuario activo con membresía. PREMIOS POR REFERIDO: Beneficio otorgado a usuario activo con membresía por el plan que adquiera el referido. 1) Por plan anualidad o plan superior; 30 días. 2) Por plan de 6 a 11 meses; 15 días. 3) Por plan de 3 a 5 meses; 08 días. 4) Por plan de 1 a 2 meses; 03 días. Nota1: Un plan con mora no se puede congelar, transferir o recuperar tiempo. Nota2: Sin excepción el usuario debe registrar su REFERIDO con 24 horas de anticipación a la compra y el REFERIDO debe especificar el nombre del usuario que lo refirió, para que quede el comentario en sistema y factura y así poder registrar el premio al usuario, luego de la verificación del registro y comentario en factura.
USO DE LOCKERS Y ESPACIO PARA VEHICULOS Y MOTOS: ACUERDO BILATERAL: LAS PARTEScuerdan inequívocamente, que el espacio para estacionar vehículos y motos no constituye un parqueadero porque no se recibe, no se entrega ni tampoco se cobra e servicio durante su permanencia y por lo tanto EL PRESTADOR no se hace responsable por perdidas, hurtos, robos daños inciertos a los vehículos, motos, bicicletas o cualquier otro medio de transporte u objetos personales o de valor dejados en los lockers o en los espacios para vehículos, motos bicicletas o cualquier otro medio de transporte.RECOMENDACIONES PARA USO DE LOCKER:: Utilice un candado fuerte y seguro, El uso del lockers es mientras permanece en nuestras instalaciones, al finalizar la jornada se abrirán todos los lockers, y los objetos allí encontrados serán catalogados como abandonados. No se permite ingresar con bolsos al área de entrenamiento. RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LOS ESPACIOS PARA VEHICULOS, MOTOS O CUALQUIER OTRO MEDIO DE TRANSPORTE: Los servicios adquiridos por el usuario no incluyen el servicio de parqueadero. Algunas sedes tienen convenios o beneficios para brindar un mejor servicio al usuario, sin embargo, el usuario debe regirse a los términos y condiciones que imponga dicho convenio o prestador de este servicio.
RECOMENDACIONES AMBIENTALES DE HIGIENE Y SALUBRIDAD PARA EL USUARIO: a) No usar ni comercializar
estimulantes y/o activadores metabólicos y/o sustancias ergo-génicas, alucinógenas o bebidas embriagantes que
puedan afectar su salud integral. No comercializar productos con los trabajadores o usuarios. b) No
utilizar equipos en mal estado y/o quetengan aviso de “NO USAR EQUIPO EN REPARACION O EN MANTENIMIENTO”.
c) No utilizar equipos electrónicos (celulares, audífonos y otros). d) No utilizar accesorios personales
(anillos, cadenas, relojes, pulseras, aretes y otros). e) Usar guantes, toalla personal, ropa cómoda e
hidratarse. f) Los discos, mancuernas o accesorios no se pueden lanzar de manera brusca contra el piso y
una vez terminado su ejercicio se deben retornar a su lugar en orden g) Hacer limpieza de mi sudor en
los equipos, bicicletas y colchonetas una vez terminado de usar. h) No correr en las caminadoras i) No
ingresar niños, niñas o adolescentes menores de 14 años de edad a las instalaciones. j) No
extralimitarse con el ejercicio. k) No ingresar mascotas.
MODULO 5.- RESPONSABILIDADES Y
MEDIDAS PREVENTIVAS
EL PRESTADOR, NO se hace responsable por el no seguimiento al programa de
entrenamiento, el no cumplimiento a los reglamentos internos establecidos en cada área dentro de las
instalaciones, la información inexacta o imprecisa en el PAR-Q, el mal uso de los elementos y equipos,
actos inseguros, pérdida o daño de sus elementos personales, igualmente NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE
ADMISION sin devolución de dinero; en caso de cualquier incumplimiento a los módulos de inscripción y
cualquier norma interna, mal uso de los equipos, actos inseguros, consumo de elementos energizantes o
sustancias psicoactivas, recibir entrenamiento personalizado de personas no autorizadas, distintas a
nuestros profesionales y profesores autorizados, cualquier situación que ponga en riesgo la salud de
nuestros usuarios, nuestros trabajadores, que afecte nuestros procesos, instalaciones y el buen nombre
de EL PRESTADOR.
Al firmar este documento reconozco que he leído, me han explicado y he comprendido todos los módulos (Medida que se toma convencionalmente como norma o regla para medir o valorar cosas de la misma naturaleza) perfectamente su contenido y el tipo de atención y servicio que se me brindará como usuario; se me han dado amplias oportunidades de formular preguntas y que todas han sido respondidas o explicadas en forma satisfactoria. Expreso que la práctica de los ejercicios y procedimientos que requiero compromete una actividad demedios, pero no de resultados y por consiguiente reconozco y acepto que los ejercicios de mi programa de adaptación y entrenamiento noson una ciencia exacta y que no se me garantizan los resultados que se esperan en los procedimientos adecuados en mi programa de entrenamiento y que es personal e intransferible y que EL PRESTADOR, tampoco realizará devoluciones de dinero luego de realizada la compra. Para constancia de lo anterior firmo el presente contrato aceptando y aprobando los anteriores módulos en especial mi consentimiento escrito para la inscripción como usuario de forma libre y voluntaria sin vicios de presión o de cualquier otra índole.
MODULO 4.- REGLAMENTO INTERNO PARA USUARIOS
• DERECHOS DEL USUARIO
a) Recibir y conservar la factura original en donde se deja constancia del pago del servicio contratado.
PARAGRAFO: Una vez cancelado el servicio, no se hacen devoluciones de dinero ni cambios de plan b)
Recibir asesoría completa para el proceso de inscripción. c) Recibir un proceso de inducción de
losservicios, elementos, equipos, instalaciones, a leer entender y aplicar los reglamentos internos, plan de
evacuación y cuadro de información de riesgos. d) Recibir orientación profesional por parte de los
profesionales del ejercicio, médico, fisioterapeuta o nutricionista para valorar el estado actual de salud,
capacidad física y poder iniciar el programa de entrenamiento. e) Utilizar solo los equipos y servicios
prescritos por los profesionales de la salud y el deporte. f) Gozar de un servicio de zona protegida
queconsiste en un Plan de Atención Básica Primaria (PAB) contratado con un tercero para asistir cualquier
urgencia consistente en estabilizar y si es necesario trasladar a la EPS o ARS del usuario. g) utilizar
nuestras instalaciones y servicios en los horarios establecidos para cada sede.
• DEBERES DEL USUARIO a) Presentar documento de identidad para iniciar el proceso de inscripción como
usuario de EL PRESTADOR, b) Estar afiliado a una Empresa Promotora de Salud (EPS) o una Administradora de
Régimen Subsidiado en Salud (ARS) mientras esté en calidad de usuario que garantice la atención médica
inmediata en caso de ser requerida por una emergencia o urgencia que pueda afectar mi salud. PARAGRAFO:
los servicios de medicina del deporte, rehabilitación, nutrición y fisioterapia, prestados por el centro médico
son independientes al servicio de salud obligatorio y la inscripción como usuario a un plan de entrenamiento no
me exime de lo exigido por la ley en materia de seguridad socialintegral. c) Brindar la información
requerida para la apertura de la historia clínica, la evaluación física inicial de una forma objetiva y veraz y
dara conocer la condición actual de mi estado de salud, de mis antecedentes clínicos, así como alguna novedad
pre-existente que tenga en mi salud. PARAGRAFO: en caso de surgir cambios en el estado de salud post
diagnóstico inicial o durante todo el proceso de entrenamiento; se debe informar inmediatamente. d) Cumplir
con las normas y reglamentos internos para el uso y goce de los servicios, equipos, elementos e
instalaciones de EL PRESTADOR e) Participar activamente en todo el proceso del cuidado de mi salud
estando al tanto de mi evolución, cumpliendo y ejecutando la totalidad del tratamiento recomendado en mi
programa de ejercicios, realizando otrasconsultas de remisión ycontroles sugeridos dentro de mi programa de
entrenamiento. f) PUNTUALIDAD EN CONSULTAS MEDICAS Y ASISTENCIALES: El retardo superior a cinco (05) minutos
o el incumplimiento a las citas tendrán las siguientes multas: a) Fisioterapia: $10.000; b) Nutrición
$25.000.
• OBLIGACIONES DEL USUARIO:
a) Su clave de acceso es personal e intransferible (el incumplimiento a esta obligación, nos reserva
el derecho de admisión) b) Mantener un comportamiento social adecuado con todo el personal que
interactúa dentro de las instalaciones, así como el buen uso de los servicios, elementos, equipos y las
instalaciones en general. PARAGRAFO 1: En caso de mal trato o malas prácticas a los equipos
(lanzamiento brusco de mancuernas, discos, poleas que impacten las pesas fijas o uso excesivo por sobrepeso
que puedan o causen daño o detrimento económico a los accesorios, elementos, maquinas o instalaciones
(Espejos, equipos sanitarios); EL PRESTADOR, cobrará el daño económico causado y se reservará
el derecho de admisión al usuario infractor. c) No ingresar bolsos, maletines, tulas y otros a
las áreas de entrenamiento. d) No grabar videos o fotografías dentro de las instalaciones sin previa
autorización. e) No manipular o mover los equipos de sonido o electrónicos, elementos o accesorios
(mancuernas, bancos del gimnasio f) Aplicar y conservar el programa de entrenamiento ya que es personal e
intransferible. PARAGRAFO 1: El Centro médico deportivo no se hace responsable en caso que el usuario no
aplique el programa de entrenamiento para la promoción de su salud y prevención de la enfermedad, de igual forma
EL PRESTADOR, se exonera de toda responsabilidad por el incumplimiento a lo descrito en este documento de
inscripción en especial el PAR-Q PHYSICAL ACTIVITY READINNES QUESTIONNAIRE (Cuestionario de preparación
para la actividad física), PARAGRAFO 2: Las exoneraciones para el no seguimiento al plan de entrenamiento
también liberan de toda responsabilidad a la empresa contratante PARAGRAFO 3: Las exoneraciones no
aplican a usuarios con patologías o que presenten situaciones que pongan en riesgo su salud. PARÁGRAFO 4: Se
ratifica que cualquier omisión a nuestro reglamento interno en especial las obligaciones, NOS RESERVAREMOS
EL DERECHO DE ADMISIÓN.
Apreciado usuario: de EL PRESTADOR lo invita a responder el siguiente cuestionario, que contiene preguntas vitales para su salud antes de iniciar su PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA SALUD y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD en un programa de entrenamiento. Indique SI o NO en cada pregunta:
SI RESPONDIÓ SÍ A UNA O MÁS PREGUNTAS: PRESTADOR Lo remitirá con el médico del deporte quien
lo(a)examinará de manera amable y profesional evaluando de forma segura y diagnosticando con un tratamiento
oportuno, por medio de un plan de entrenamientode acuerdo a su estado de salud el cual le será entregado después
de la valoración.
SI RESPONDIÓ NO A TODAS LAS PREGUNTAS: PRESTADOR le asignará una cita con un(a) valorador físico
(Fisioterapeuta) quien lo(a) examinará y entregará una prescripción para iniciar su programa de promoción en su
salud y prevención de la enfermedadmediante un plan de entrenamiento.
NOTA:
1. Este cuestionario solo es aplicable a personas entre 18 y 69 años de edad.
2. Si está embarazada, antes de hacer ejercicio le sugerimos que consulte a su médico.
3. Si se produce algún cambio en su estado de salud en relación con las preguntas anteriores, le pedimos
queinforme inmediatamente al profesionalresponsablede su programa de entrenamiento.
4. Si el médico Deportólogo le restringe el entrenamiento, entonces se concluye que es una persona no
apta paracontinuar con el plan de entrenamiento.EL PRESTADOR no asume ninguna responsabilidad por las personas
que inicien actividades físicas y que tengandudas, omitan y/o oculten información al llenar estecuestionario
NOTA: “Los espacios en *son obligatorios y deben ser diligenciados por el abajo firmante”
Confirmo que he leído, comprendido ycompletado este cuestionario y todas las preguntas fueron respondidas bajo mi propia responsabilidad, para constancia.
Acepto y autorizo
Nombres y apellidos: {{nombreCompleto}}
Documento de identidad: Nº. {{identificacion}}
Tipo: CC__x__. T.I ____ D.E____
Celular: {{telefono}}
Correo: {{email}}
Eps: {{eps}}
Celular opcional:
TUTOR RESPONSABLE DEL MENOR DE EDAD
Nombres y apellidos:
Documento de identidad: Nº.
Tipo: CC____. T.I ____ D.E____
Celular:
Correo:
Firma: {{firma}}
Huella dactilar